COVID-19: en dos días se realizaron 244 test rápidos en operativos DetectAR

11 de noviembre del 2020

Mediante estas intervenciones se desarrollan diferentes herramientas para cortar la cadena de contagios.

La provincia –a través del Ministerio de Salud, con el apoyo del Ministerio de Seguridad y de Desarrollo Social, articuladamente con el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del plan Detectar Federal– realizó diversos operativos territoriales y de testeo rápido en localidades e instituciones de las regiones Rosario, Santa Fe y Rafaela a personas con síntomas compatibles con COVID-19.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, insistió en la importancia de reforzar la atención primaria de la salud y apuntó: “Hacemos hincapié en la estructura prehospitalaria en todo el territorio provincial, esto hace que sigamos los casos, los mapas de contactos y cortemos la cadena de contagios”.

De este modo, tras la identificación de personas sintomáticas o con sospecha clara de contagio, se realizaron 244 test rápidos, mediante los cuales se diagnosticó a 199 personas con Covid positivo, permitiendo el aislamiento, abordaje médico y bloqueo de contagios en ellos y su círculo estrecho.

Esto se logró mediante diversos operativos simultáneos en distintas regiones de Salud realizados los días 9 y 10 de noviembre, en algunos de los cuales también participaron Desarrollo Social y Educación provinciales.

En el sur se realizaron tres operativos DetectAR Federal: uno en el barrio Santa Clara de la ciudad de Rosario, otro en Fighiera, otro en General Lagos y otro en la comuna de Uranga.

A ellos se suma el operativo diario apostado en la Ex Rural de la ciudad de Rosario, donde se realizan los testeos a personas que tienen movilidad propia. En la Región Santa Fe, mediante el Aborda Salud y en colaboración con trabajadores del DetectAR Nacional, mientras que en la Región Rafaela se realizó en Ramona.

Fuente:Rosario.telefe.com