Coronavirus en Rosario: el gobernador define la próxima etapa de la cuarentena con pocos cambios

8 de octubre del 2020

Omar Perotti anuncia en las próximas horas las medidas que regirán desde el sábado. Todo indica que se mantendrán las actuales flexibilizaciones y no se descartan nuevas reaperturas. ¿Qué pasará con la circulación y las reuniones sociales?

Se acerca el vencimiento de la fase de la cuarentena anunciada el 25 de septiembre pasado y el gobernador Omar Perotti termina de definir las nuevas medidas que comenzarán a regir desde el próximo sábado 10 de octubre. En principio, todo indica que se mantendrán las actividades habilitadas con los últimos decretos y no se descarta que se incorporen algunos rubros. Los anuncios se realizarían entre este jueves a la noche y la mañana del viernes.

La decisión del gobierno provincial se toma en el marco de un elevado número de casos en territorio santafesino, sobre todo en los departamentos del sur. En el último reporte la provincia llegó a los 2.200 contagios y Rosario superó los mil positivos

El gabinete se mantenía este jueves a media mañana en estado deliberativo y con consultas permanentes con intendentes de las ciudades más afectadas por el coronavirus, informó en Radio 2 la periodista Ivana Fux desde la capital provincial.

La idea madre del gobierno es mantener en términos similares las restricciones y permisos de la nueva etapa de «convivencia con pandemia». Podría haber algunos agregados: estudian habilitar actividades administrativas, inmobiliarias, profesiones liberales e incluso algún permiso adicional a la gastronomía en shoppings y centros comerciales al aire libre. Pero nada de eso estaba cerrado a horas del anuncio formal.

Lo que sí parecía definido es que no se permitirían reuniones familiares y seguiría la restricción de circulación desde las 20 a las 6. Desde la Provincia recordaban que octubre es el mes más duro para Santa Fe desde que comenzó la crisis sanitaria y no querían dar pasos en falso.

Otro punto que estaba en estudio era ampliar las regiones alcanzadas por las limitaciones. Por ejemplo, la ciudad de Rafaela mostró un ritmo de contagio que supera a Rosario y a la capital provincial. El distrito del gobernador no tuvo medidas restrictivas en las últimas semanas y, si no se produce un cambio de tendencia, la situación se puede agravar en Rafaela.

Por eso, podría sumarse la Perla del oeste a las zonas rojas en términos epidemiológicos: los cinco departamentos del sur provincial, más Santa Fe (el hospital Cullen llegó al 85% de ocupación de camas covid) y Santo Tomé.

«Abrir sin alto riesgo sanitario”

La delicada situación sanitaria fue considerada por el gobernador Omar Perotti quien en coincidencia con la ministra de Salud, Sonia Martorano, reconoció que estamos atravesando “las ocho semanas más intensas desde que esto comenzó”.

Al mismo tiempo, el gobernador fue consultado sobre un posible retroceso de fase y opinó que en las próximas etapas de convivencia se deben mantener los cuidados «de la mejor manera sin parar actividades”.

Fuente:Rosario3.com