UNR: luz amarilla por el ajuste, pero lejos de sumarse a la idea del ‘lock out’

El atraso de partidas presupuestarias llegó a la UNR y encendió el alerta porque se suma a las variables macroeconómicas como la inflación y devalución. El rector de la casa de estudios admitió preocupación aunque no se suma a la movida de frenar la actividad universitaria

El ajuste del gobierno nacional sobre las cuentas públicas para reducir el déficit fiscal ha llegado a  las universidades nacionales. En la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se ha encendido una “luz amarilla” por el retraso de tres meses de uno de los ítems que transfiere Nación. Sin embargo  la institución local lejos está de pensar en un conflicto a escala como propuso un sector de los rectores nacionales y paralización total de las actividades.

“Trabajo para resolver los problemas pero sin la estridencia de lo que sería una suerte de lock out universitario que tiene una evidente intencionalidad”, dijo a Rosarioplus.com el rector de la UNR, Héctor Floriani, quien a su vez dijo estar preocupado por los atrasos de fondos nacionales.

El reproche de las instituciones universitarias de todo el país se debe a que en los últimos meses Nación no transfirió las partidas presupuestarias que se utilizan para el funcionamiento corriente. Por ende no se ejecuta el Presupuesto en su totalidad. Los únicos fondos que no tienen atrasos son los destinados a salarios, que para la UNR significa el 92% del presupuesto.

Floriani se refirió al recorte de partidas universitarias

Floriani comentó que lo aprobado en el Presupuesto se está ejecutando salvo un atraso del ítem Otros gastos. “Hasta ahora no hemos incurrido en ningún impago, pero es una luz amarilla porque lo ideal sería recibir el 100% de la cuota mensual que corresponde. No hemos tenido problemas en las cuotas de salarios, pero tenemos unos tres meses de atraso de Otros Gastos”, apunto.

Al ser consultado por el nivel de riesgos por la falta de transferencias, sostuvo: “No hemos tenido problemas serios, pero nos empieza a preocupar”. Sin embargo se corre de la supuesta idea de algunos rectores de paralizar las actividades luego del receso de invierno, en consonancia con la medida efectuada por el gremio de los docentes ante la indefinición de la paritaria.

El presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, reflejó en un tweet el malestar de del sector académico ante el ajuste del gobierno nacional en las partidas.

La posición de Floriani va en otra dirección. “Es evidente que ahora se ponen en juego diferencias políticas. Yo abogo por que se cuide a la universidad pública de estos tironeos fruto de las confrontaciones político-partidiarias. Trabajo para que no sea usada en esa arena de confrontación electoral”, finalizó.

 

Fuente: rosarioplus.com