Tragedia en Miami: “El velero tenía derecho de paso”, explicó un especialista
30 de julio del 2025

El capitán certificado por la Guardia Costera de Estados Unidos, Manuel Rodríguez Lestón explicó las posibles causas del accidente en el que murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich.
Manuel Rodríguez Lestón, capitán certificado por la Guardia Costera de Estados Unidos y presidente de Universo Marino, explicó las posibles causas del accidente ocurrido en la bahía de Biscayne, donde colisionaron una barcaza y el velero en el que viajaba Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich.
El capitán explicó a Cadena 3 que la zona del accidente es conocida y que lleva 28 años en ella, subrayando que el velero involucrado es un catamarán pequeño utilizado para enseñanza.
Sobre las condiciones del día del incidente, Rodríguez Lestón comentó: «Ese día en específico (lunes) no había mucho viento», lo que podría haber afectado la maniobrabilidad del velero. «Entre un bote de motor o una embarcación de motor y un velero, está escrito que el velero tiene el derecho de paso», añadió, al remarcar la importancia de las reglas de navegación.
El capitán apuntó a la dificultad que enfrenta una barcaza de gran tamaño al intentar esquivar embarcaciones más pequeñas. «La barcaza tiene restricciones para doblar, muchas restricciones. No es fácil maniobrar con una barcaza de ese tamaño y peso», explicó.
Manuel Rodríguez Lestón, capitán certificado por la Guardia Costera de Estados Unidos y presidente de Universo Marino, explicó las posibles causas del accidente ocurrido en la bahía de Biscayne, donde colisionaron una barcaza y el velero en el que viajaba Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich.
El capitán explicó a Cadena 3 que la zona del accidente es conocida y que lleva 28 años en ella, subrayando que el velero involucrado es un catamarán pequeño utilizado para enseñanza.
Sobre las condiciones del día del incidente, Rodríguez Lestón comentó: «Ese día en específico (lunes) no había mucho viento», lo que podría haber afectado la maniobrabilidad del velero. «Entre un bote de motor o una embarcación de motor y un velero, está escrito que el velero tiene el derecho de paso», añadió, al remarcar la importancia de las reglas de navegación.
El capitán apuntó a la dificultad que enfrenta una barcaza de gran tamaño al intentar esquivar embarcaciones más pequeñas. «La barcaza tiene restricciones para doblar, muchas restricciones. No es fácil maniobrar con una barcaza de ese tamaño y peso», explicó.
Rodríguez Lestón sugirió que el accidente pudo haber sido ocasionado por «falta de visión, experiencia o sencillamente, no estaban atendiendo bien al cuidado de su embarcación».
El velero era conducido por una instructora de 19 años, quien debía supervisar a cinco niños. «Es posible que los protocolos de ellos sean de esa manera, por eso no quiero culpabilizar a nadie», aclaró el entrevistado.
Por último, el capitán dijo que este trágico evento podría ser resultado de múltiples factores, incluyendo la falta de atención y las condiciones específicas del momento. «Es un drama inconmensurable», concluyó.
Fuente:Cadena3.com