Schmuck cree que legislar sobre Uber ayudaría a mejorar la calidad del servicio de taxi
La concejala María Eugenia Schmuck consideró que el Concejo debería legislar para que haya en la ciudad condiciones claras ante una eventual llegada de Uber a Rosario. La edila denunció en su momento a un grupo de taxistas por apropiarse de la parada de taxis de la Terminal y por amenazas varias hacia ella y la concejala Gigliani.
“Me preguntaron qué opinaba sobre la eventual llegada de Uber, y hace muchos años creo que es absolutamente responsable legislarlo. No hay que temerle a discutir porque va a llegar, hay que pensar en variables que mejoren la calidad del servicio de taxis, porque brinda más opciones a los usuarios y más oportunidades a los posibles trabajadores e incluso a taxistas como entrada adicional de dinero”, planteó Schmuck, consultada por Ariel Bulsicco en Sí 98.9.
La concejala radical recordó que se trata de una plataforma privada que conecta oferta y demanda, que si no se discute en el recinto “entra sin ningún tipo de protección ni para usuarios ni para los trabajadores”.
Los dichos de Schmuck sobre Uber fueron motivo de una nueva agresión por parte de sectores de taxistas, a lo que la edila respondió que “desde la cooperativa aprovechan para descalificarme y amenazarme, pero son los mismos mafiosos de siempre». Enfatizó: «El tema Uber no tiene nada que ver con la apropiación ilegitima de la parada de la Terminal”.
Sostuvo que la idea de legislar serviría para delimitar el servicio con condiciones para evitar que sea un trabajo precarizado, y que parte de las recaudaciones quede en la ciudad, y ejemplificó: “En Mendoza está integrado al sistema con determinados requisitos, tiene impuestos adicionales para tributar a la ciudad, y allá los taxistas pueden participar como un trabajo adicional. Esas cosas son las que podemos delimitar”.
Precisó que en caso de regular el servicio, no será una competencia desleal con los taxistas, porque se cobraría más caro ese servicio, y aclaró: “No soy fanática de Uber ni tengo tanta experiencia en haberlo usado, solo digo que hay que debatir el tema para no quedarnos en posturas conservadoras del pasado”.
Fuente: www.rosarioplus.com