Rafael Correa en Rosario dijo que en Latinoamérica «hay un retroceso muy grande»
La UNR le entregó el Honoris Causa al expresidente ecuatoriano. Tuvo un caluroso recibimiento de la gente.
«Ya no necesitan botas, sino poder judicial y medios de comunicación». Así se refirió el expresidente ecuatoriano Rafael Correa a los ataques contra los gobiernos populares latinoamericanos, durante su visita a la ciudad de Rosario, donde fue homenajeado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el doctorado Honoris Causa.
«La dictadura perfecta requiere del apoyo mediático», sostuvo Correa, al diferenciar la actualidad política argentina de la de Brasil y Ecuador. Si bien no quiso opinar sobre el rumbo de la gestión de Mauricio Macri, resaltó: «Ha cambiado la dirección política de muchos gobiernos. Algunos de manera legítima, como aquí, donde la derecha accedió al poder de forma democrática, pero lo de Brasil es impresentable y América Latina mira para otro lado».
SIn embargo, reconoció que tuvo durante su gestión «una buena relación con Mauricio Macri, de mutuo respeto. Incluso colaboramos un poco transmitiendo la experiencia de nuestra reforma educativa».
Luego de una conferencia de prensa, Correa recibió a sala llena, en Espacio Cultural Universitario (ECU) de San Martín 750, el título de Doctor Honoris Causa. El decano de la facultad de Ciencias Políticas, Franco Bartolacci, le dio la bienvenida oficialmente.
El político, economista y catedrático eciatoriano sostuvo que en la política de la región «hay un retroceso muy grande y la gente mira para otro lado ante lo que está pasando, que es terrible. Parece que depende de quién haga las cosas para determinar si son buenas o malas».
A la hora de calificar al actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, no tuvo problemas en llamarlo «traidor», así como no tuvo más que elogios para Luiz Inácio Lula Da Silva: «Lula preso es un héroe, Lula muerto es un mártir, Lula libre es presidente».
Dijo que los gobiernos de derecha «están llevando adelante un inmenso plan Cóndor. Ya no necesitan botas sino poder judicial y medios de comunicación para comprometer a gobiernos populares, como ocurrió en Brasil o como en Ecuador durante mi mandato».
«Enfrentamos a una nueva clase de derecha, más articulada. No respetan la democracia y tampoco respetan la vida. Tienen los medios de comunicación bajo su ala y así se manejan», remarcó, para añadir: «Llámenlo como quieran. No están las botas militares de los ’70 pero hay otras herramientas que se le parecen mucho, como la judicialización de la política».
Consultado por la influencia del ecuatoriano Jaime Durán Barba en el gobierno macrista, respondió entre risas: «Pido perdón al pueblo argentino».
«Lo que está pasando en Ecuador es un libreto de Jaime Durán Barba», aseveró, sobre quien dijo que «escribe que el rol de los medios de comunicación es clave para distorsionar la realidad y que al adversario político hay que destruirlo. Eso se está aplicando en Ecuador y temo que acá también».
Fuente: La Capital