Pullaro se reúne con gobernadores mirando el 2027 contra el avance libertario

30 de julio del 2025

Los mandatarios provinciales aliados se juntan para meter presión contra el veto de Milei a las leyes que ellos apoyan. Se dibuja en el horizonte un frente federal electoral

Maximiliano Pullaro sigue pavimentando sus puentes con el abanico de gobernadores amigos, ex dialoguistas, como sus pares de Córdoba y Entre Ríos, con una agenda que ahora se planta común contra el ajuste del Gobierno nacional, y que pueda derivar incluso en un espacio político electoral en un futuro no tan lejano.

Es que el gobernador santafesino, y su vecino Martín Llaryora, más el chubutense Ignacio Torres y el jujeño Carlos Sadir, se juntan este miércoles con el propósito de coordinar una posición homogénea de sus legisladores en el Congreso, en lo que en Casa Rosada se interpreta como una toma de distancia, un rumbo ya distinto al que la Casa Gris ofreció en el primer tramo del gobierno libertario.

En Buenos Aires miran esto como el proyecto de una “liga federal”, ya insinuado en la media sanción que los gobernadores empujaron para las leyes de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y la reformulación para coparticipar el Impuesto a los Combustibles. Dos iniciativas que enojaron al presidente Javier Milei, quien prometió aplicarles veto.

Los gobernadores también discuten hoy cómo pararse ante el veto prometido del libertario a la mejora de haberes para jubilados que votó el Congreso. Como en este tema el PRO muestra fisuras, y acaba de firmar alianzas con La Libertad Avanza en la elección bonaerense del 7 de setiembre, en esta reunión no está un buen amigo de Pullaro como lo es el macrista entrerriano Rogelio Frigerio. Pero hay otros como el correntino Gustavo Valdes que también, como el de Hughes, sienten que haber bancado a Milei durante un año y medio no les reportó beneficios para sus respectivas gestiones de provincia. 

Se espera que en el convite de los mandatarios provincianos aparezca el cordobés Juan Schiaretti, que quiere capitalizar ese apoyo para su candidatura a diputado nacional en octubre.

Se sabe que la UCR, sobre todo en Córdoba, debate por estas horas aliarse con La Libertad Avanza en el próximo turno electoral. Los radicales que no quieren eso lo miran con esperanza a Pullaro, para que le brinde al partido de Alem otra perspectiva distinta a la claudicación con los libertarios. Y es cierto que el mandatario santafesino conversa con Llaryora, con Torres, y antes con Frigerio, para imaginar juntos una alianza electoral con vistas a 2027, como alternativa federal al clima libertario que Karina Milei va soplando en todas las provincias.

Fuente:Rosarioplus.com