Paro de bondis: El Cacique no responde y la Muni no reacciona
13 de octubre del 2021

Los trabajadores aguardan que la empresa abone los 30 sueldos que no quiso pagar, dentro de una masa salarial de 400 empleados. Si lo hacen, el servicio de 10 líneas se reactiva. Silencio municipal evidente.
«El paro se levanta ya mismo si la empresa El Cacique demuestra voluntad de hacerlo», afirmó Sergio Copello, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), acerca del cese de servicio dispuesto este miércoles, y por ahora, por tiempo indeterminado. Mientras tanto, quedó en evidencia la aparente indiferencia de la Municipalidad de Rosario a la falta de transporte de pasajeros en 10 líneas concesionadas a esa empresa, que hasta media mañana no había emitido una comunicación pública al respecto.
Buena parte de los 400 empleados de El Cacique en Rosario se apostaron en los galpones de la empresa, en Lagos al 6800, a la espera de la respuesta patronal a la medida de fuerza.

La UTA dispuso el paro repentino debido a que al firma se negó a reconocer certificados médicos de rutina y así incumplió el pago de salario para 30 trabajadores. «Es una forma de ajuste. No hay motivo para que la empresa se vaya, lo que lamento es que desconozca la ley. Solo son 30 trabajadores a los que le desconocen el certificado médico. A un compañero con parte psiquiátrico se lo niegan y lo obligan a que se presente igual a trabajar en un servicio pùblico. Y está con licencia psiquiátrica», puso Copello como ejemplo en diálogo con el móvil de Sí 98.9.
Las líneas que desde este miércoles no funcionan son 112, 122, 126, 127,131, 132, 140, 115,138 y 139.
«Si en Mendoza tienen otra metodología con sus trabajadores, sepan que en Rosario los trabajadores y el gremio no se lo permitiremos. La duración del paro lo determina la empresa. En 10 minutos se puede arreglar si tienen la voluntad de hacerlo», enfatizó el gremialista. Detrás, los trabajadores coreaban «Con la UTA no se jode».
Mientras tanto, el último tweet de la cuenta @MovilidadRos, canal oficial de la Municipalidad de Rosario en cuanto a movilidad urbana, esta mañana era este:
Fuente:Rosarioplus.com