Líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

18 de agosto del 2025

Mientras la administración trumpista celebra supuestas «concesiones revolucionarias», el mandatario ucraniano expresa su preocupación sobre las posibles implicancias de un acuerdo de paz negociado entre Trump y Putin. 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó este domingo su preocupación por la falta de detalles sobre los «grandes avances» que Donald Trump afirmó haber logrado con Rusia en su reciente cumbre en Alaska. Tras la reunión entre el republicano y Vladimir Putin en Alaska, que concluyó sin anuncios concretos, los líderes europeos  y de la OTAN se alinearon detrás de Zelenski, a quien acompañarán este lunes en su visita a la Casa Blanca.

Zelenski participó por videoconferencia de una reunión de la «coalición de voluntarios» que agrupa a los principales aliados de Kiev. Luego de este encuentro, el mandatario ucraniano se dirigirá a Washington para participar, junto a líderes de la Unión Europea, en una reunión clave. “No sé exactamente de qué hablaron Putin y el presidente Trump” durante su encuentro en Alaska, reconoció Zelenski.

“Me gustaría que el presidente Trump nos brindara a mí y a los líderes europeos muchos más detalles”, agregó. Para Zelenski, lo que “el presidente Trump nos ha dicho sobre garantías de seguridad es mucho más importante que las reflexiones de Putin. Porque Putin no nos dará ninguna garantía”.

Por su parte, Trump aseguró el domingo haber logrado “grandes avances”  hacia un acuerdo de paz en Ucrania en su charla con Putin, anticipando la reunión del lunes con Zelenski y sus aliados. “¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”, publicó en su red Truth Social.

Trump también sugirió que una cumbre tripartita con Putin y Zelenski podría tener lugar si la reunión del lunes resulta exitosa, a pesar de que hace apenas seis meses humilló públicamente al líder ucraniano en el Despacho Oval. “En este momento, Rusia no ha dado ningún indicio de que la cumbre tripartita vaya a concretarse”, declaró Zelenski.

Un «acuerdo de paz integral»

Zelenski estará acompañado en Washington por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Mark Rütte, secretario general de la OTAN, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente finlandés, Alexander Stubb, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quienes adelantaron que su presencia busca «presentar un frente unido entre europeos y ucranianos». El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, negó que los mandatarios europeos viajen a Washington para evitar que Trump “intimide” a Zelenski. “Es una narrativa mediática absurda”, declaró Rubio ante la CBS.

Aunque Zelenski y los líderes europeos eran partidarios de un alto el fuego preliminar, Trump expresó su preferencia por un «acuerdo de paz integral», sin ofrecer precisiones sobre su contenido. Tras regresar de Alaska, Trump mencionó la posibilidad de otorgar a Ucrania garantías similares a las del Artículo 5 de la OTAN, aunque por fuera del marco de la Alianza Atlántica, a la que Moscú ve como una amenaza fundamental.

Von der Leyen, quien compareció junto a Zelenski tras la reunión, celebró la disposición de Trump a ofrecer garantías de seguridad, pero destacó que estas decisiones deben tomarse con la participación directa de Ucrania en las negociaciones.

En cuanto al contraste entre la recepción a Putin en Alaska, donde se desplegó una alfombra roja, y la visita de Zelenski al Despacho Oval en febrero, Rubio defendió la posición estadounidense. “Hemos tenido reuniones con Putin y una decena con Zelenski”, señaló Rubio, que agregó que “no estamos al borde de un acuerdo de paz, pero sí vimos progresos suficientes como para justificar una reunión de seguimiento”.

Concesiones ¿»revolucionarias» o «necesarias»?

Por su parte, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se mostró optimista sobre la reunión del lunes. En declaraciones a CNN, indicó que espera “un consenso real” y destacó que Moscú había hecho “algunas concesiones” territoriales, particularmente en relación con Donetsk. Según Witkoff, Trump y Putin acordaron “sólidas garantías de seguridad” para Ucrania, que calificó de «revolucionarias».

Sin embargo, el senador demócrata por Connecticut, Chris Murphy, criticó la cumbre de Trump con Putin, a la que consideró un fracaso” para los Estados Unidos. Murphy señaló que Putin salió de la reunión con “todo lo que quería”, sin compromisos ni sanciones. “Es un gran día para Rusia”, concluyó el senador.

Según Murphy, la garantía de seguridad a la que aluden Trump y su gabinete es un «elemento esencial de cualquier tratado de paz», ya que muchos de los compromisos previos alcanzados en esta materia no han logrado prevenir nuevos conflictos.

En esto coincidió el ex asesor de seguridad de Joe Biden, Jake Sullivan, quien advirtió sobre posibles maniobras del Kremlin. «Espero que cuando el presidente Trump se siente el lunes con el presidente Zelenski hablen sobre las garantías de seguridad y de lo que se necesita para realmente presionar a Putin para estar seguros de que finalmente actuará», dijo a Fox News.

Fuente:Pagina12.coma.r