La Sinfónica de Rosario inicia su ciclo Internacional
Será el jueves 22 de marzo bajo la dirección de David del Pino Klinge. Las localidades pueden adquirirse en boletería del Teatro El Círculo.
La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dependiente del ministerio de Innovación y Cultura, brindará el próximo jueves 22 de marzo a las 21 horas el primer concierto de su temporada anual en el Teatro El Círculo de Rosario.
Bajo la batuta de su Mtro. titular, David del Pino Klinge, la orquesta recibirá en el escenario como músicos invitados al trompetista Valentín Garvie y al cuarteto UNTREF (Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero).
El repertorio transitará obras de Marcelo Ajubita “Mejor, pregúntale a Borroughs”, de Valentín Garvie “Tres piezas para trompeta y orquesta” y de Nikolái Rimsky Korsakov “Scheherezade”, Poema Sinfónico op 35.
LOCALIDADES
Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del teatro. (Laprida 1223).
Valentín Garvie, trompetista
Comenzó sus estudios de trompeta a los ocho años de edad. Tomó clases en su ciudad natal de Mar del Plata con Oscar Cusato y José Bondi y luego en Buenos Aires con Rafael Morelli, donde además completó la Licenciatura en Música, Especialidad Dirección Orquestal, en la Universidad Católica Argentina.
Entre 1999 y 2001 realizó un estudio de Posgrado en Trompeta en la Royal Academy of London (Londres) con los profesores John Wallace y Howard Snell. Entre 2002 y 2017 fue miembro integrante del Ensemble Modern, renombrada agrupación dedicada a la interpretación de música contemporánea radicada en Frankfurt, Alemania.
Paralelamente a su actividad en la música académica desarrolla un destacada actividad en el campo del Jazz. Integró como trompetista, compositor y arreglador durante siete años el Ensamble de Jazz de la Radio de Hesse (Hessissche Rundfunk Jazz Ensemble) y recibió el Premio de Jazz de del Estado de Hesse en 2015.
Como docente fue Profesor del curso de Master de la IEMA (International Ensemble Modern Academy) otorgado por la Universidad de Música de Frankfurt y es invitado regularmente a Festivales, Cursos y a dar Clases Magistrales en varios países (Festival de Campos de Jordao, Klangspuren Schwaz, Tokio Wondersite, etc).
Ha sido invitado a tocar con HR Sinfonieorchester, Museumsorchester Frankfurt, Hallé Orchestra, London Sinfonietta, Klangforum Wien, Luzern Festival Orchestra y German Brass entre muchas otras orquestas y ensambles, presentándose, en ocasiones como solista, en salas como Berlin Philarmonie, Köln Philarmonie, Tonhalle Zurich, Barbican Hall, Royal Festival Hall, Carnegie Hall, etc.
Es considerado uno de los trompetistas más versátiles de la actualidad y sus viajes musicales lo han llevado a lugares tan lejanos como Mongolia, China.
Cuarteto de cuerdas UNTREF
Integrantes: David Nuñez, Violín I; Carlos Britez, Violín II; Mariano Malamud, Viola; Martín Devoto, Violoncello; Virginia Majorel, Coordinación artística y de producción.
La constitución del Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dedicado a la interpretación de la música contemporánea para dicha formación, es un acontecimiento de relevancia para la vida musical argentina, ya que no existía hasta ese momento ninguna formación camerística de estas características especializada en el repertorio escrito entre la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del XXI. Desde su creación, en el año 2011, el Cuarteto viene desarrollando una intensa actividad musical, brindando conciertos en importantes salas del país y del exterior.
Fuente: SinMordaza.com