Inicia la vacunación en todos los geriátricos
22 de febrero del 2021

Proyectan que entre hoy y el próximo fin de semana habrán inoculado a residentes y personal de 431 establecimientos que hay en toda la provincia, 93 en Rosario
Luego de comenzar por el personal de Salud, el gobierno de Santa Fe continuará ahora con la vacunación de la primera dosis para inmunizar contra el coronavirus a los adultos mayores que residen en los 431 geriátricos que funcionan en la provincia. Desde el Ministerio de Salud estiman que esta misma semana se puedan cubrir la totalidad de esas residencias y posteriormente se procederá con la inoculación de los mayores de 80 años. Para esto último, a partir de hoy se habilitará un registro online para que la ciudadanía general pueda inscribirse y solicitar un turno para ser vacunada desde marzo.
Del total de 70.000 trabajadores de la salud con los que cuenta la provincia, ya se pudieron vacunar 38.178, es decir más de la mitad, y se espera que en los próximos días se avance con los restantes con las últimas partidas que llegaron. De esa manera, se finalizaría con la primera etapa de la campaña programada por la Casa Gris y desde hoy ya se avanzará con la vacunación en los geriátricos, ámbito en el que residen personas que integran los principales
De acuerdo a la información con la que cuenta la cartera sanitaria -gracias al relevamiento y mapeo que se llevó a cabo durante este mes-, la provincia cuenta con un total de 431 geriátricos registrados, de los cuales 93 son de Rosario, y se estima que para el fin de esta semana puedan cubrirse todos. Así, obtendrían la dosis 17.000 personas: 8 mil residentes y 9 mil trabajadores de esos lugares. En ese marco, el objetivo de las autoridades es completar hoy mismo, primer día, la inoculación de más de 100 geriátricos, con alrededor de 80 en Rosario y más de 20 en la ciudad de Santa Fe. Para eso, a partir de hoy veinte automóviles con cabecera en la ciudad y 10 en la capital provincial saldrán con sus equipos a vacunar en los diferentes geriátricos.
Una vez cubierta la inoculación de estos espacios, llegará el turno de los adultos mayores de 80 años, que son más de 100 mil en toda la provincia. En caso de que lleguen al país las 2 millones de dosis de la vacuna Covishield, fabricada en la India por el Serum Institute bajo licencia de AstraZeneca/Oxford, su aplicación se podría iniciar en los primeros días de marzo. En ese sentido, el sábado llegaron 41.500 dosis de esa vacuna por lo que Santa Fe cuenta actualmente con 103 mil vacunas disponibles como para poder avanzar con el programa previsto mientras espera la llegada de más dosis en el corto plazo.
Paralelamente, con la intención de organizar esa etapa posterior de vacunación a la ciudadanía general, el gobierno provincial habilitará desde hoy un sitio donde las personas puedan inscribirse para obtener un turno. Para eso habrá que ingresar a la página web oficial de la provincia, www.santafe.gob.ar, ir a “Coronavirus”, y allí habrá un apartado que permitirá llenar una planilla con los datos personales (nombre y apellido, fecha de nacimiento, dirección) y también otros relacionados con su estado de salud (si presenta comorbilidades o integra alguno de los grupos de riesgo). De esa manera, las autoridades podrán ir diagramando los turnos en base a una geolocalización y a la situación particular de cada individuo. Una vez registrados, se deberá esperar la notificación correspondiente del día, hora y lugar, que podrá ser informada por mail o vía telefónica.
Vale aclarar que si bien este registro será abierto y no tendrá restricciones, de acuerdo al cronograma establecido, en una primera etapa se comenzará por los mayores de 80 años para luego ir avanzando con el grueso de la población. Según los datos oficiales, en la provincia son 700 mil los adultos mayores de 60 años, potenciales receptores de la vacuna. Para cubrir la totalidad del territorio provincial se han distribuido a 176 freezers que permiten la conservación de las dosis y se habilitarán vacunatorios en 150 localidades, aun cuando el grueso de las aplicaciones se harán en Rosario, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y en la capital santafesina.
Fuente:Rosario12.com.ar