Familiares de víctimas por inseguridad reclamaron celeridad en las investigaciones: “Nuestros muertos merecen justicia”
14 de febrero del 2022

Este lunes se manifestaron frente al Centro de Justicia Penal para exigir a jueces y fiscales que encuentren y condenen a los homicidas. Además, las vecinales de Rosario pidieron sumarse a la mesa de Seguridad que convocó la provincia
Familiares y amigos de las víctimas por inseguridad de los últimos años se manifestaron este lunes frente al Centro de Justicia Penal de Rosario. La convocatoria fue para denunciar que muchas de las investigaciones están paralizadas y por el momento no se encontraron a los autores materiales e intelectuales de los homicidios.
“Somos familiares de víctimas y nos juntamos para pedirle a los jueces y fiscales que nos escuchen y nos vean. Estamos exigiendo algo que tenemos como derecho, que es saber qué pasó. No tenemos novedades, estamos todos en la misma causa, creyendo que la Justicia no actúa rápidamente”, remarcó en A Diario (Radio 2) una de las manifestantes.
Entre los participantes de la convocatoria estaban los familiares de Joaquín Pérez, el joven arquitecto asesinado en Arroyito cuando intentaba guardar su auto en una cochera. «Le pedimos a la Justicia que haga lo que tiene que hacer. Estamos quebrados del dolor, esperando que encuentren a los responsables y los encarcelen. No podemos seguir adelante sin que la Justicia haga lo que tiene que hacer”, señaló en Cada Día (El Tres) Leandro, el hermano de la víctima fatal.

En tanto que otra de las familiares de Joaquín criticó al fiscal Adrián Spelta, quien está a cargo de la investigación pero actualmente se encuentra relevado de sus funciones. “Está suspendido por corrupción, qué podemos esperar de la Justicia”, remarcó.
En ese mismo sentido habló Edgardo Orellano, padre de Bocacha, el joven que fue encontrado muerto en el río Paraná luego de haber ido a bailar al boliche Ming. “A nosotros nos pasó lo mismo, se metió Spelta y estuvo 14 días sin vallar la escena del crimen, es un fiscal encubridor”, fustigó.
Vecinales piden participar de la Mesa de Seguridad
Por su parte, desde la asociación de Vecinales Rosarinas Unidas por la Inseguridad pidieron al gobierno provincial que los incorpore a la mesa de trabajo dispuesta para trabajar esta problemática.
“No podemos entender como los familiares de las víctimas tampoco fueron convocados y atendidos de la forma que corresponde. Ellos tendrían que ser escuchados como corresponde porque nadie mejor que ellos para contar cuáles son las trabas que se encuentran luego del hecho y nosotros como referentes de cada barrio poder contar las cosas que se viven porque cada barrio tiene una particularidad diferente”, señaló Melisa Herrero.
Fuente:Rosario3.com