El gobierno de Vidal dice que el paro tuvo un acatamiento del 39 %, los docentes aseguran que fue del 90%
A PLATA.- El gobierno de María Eugenia Vidal se anticipó a los gremios y salió a informar que el impacto del paro docente en provincia de Buenos Aires apenas llegó al 39 % de acatamiento. Sin embargo, los sindicatos dieron otra cifra: aseguran que la medida de fuerza se sintió bastante en el conurbano y el promedio global llego al 90 por ciento de las escuelas públicas.
Los datos oficiales de la Dirección General de Cultura y Educación surgen de un relevamiento realizado en 9838 escuelas a través de 135 inspectores distritales, 1770 inspectores de áreas y más de 9.000 directores de escuelas que registraron un acatamiento al paro del 39% con un total de 179 colegios cerrados.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) estimó que durante la mañana el impacto de la huelga llego al 90 por ciento. «Hubo colegios donde la medida de fuerza llego a 60 %, pero en otros caso hay escuelas que todas las maestras participan del paro», dijo un fuente cercana a la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini
Ayer, los sindicatos de maestros se enteraron que la Justicia laboral dio «vía libre» para que el gobierno de Vidal comience a realizar los descuentos. Es que en los tribunales platenses se rechazó una medida cautelar presentada por los gremios para que la Provincia se abstenga de realizar descuentos cuando se realicen medidas de fuerza.
En la resolución tomada por el Tribunal de Trabajo N° 4, integrado por los jueces Soledad Moreyra, Rodolfo Francisco Martiarena y Adela Di Stéfano, se indica que no se encuentra acreditado en autos «que la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires vaya a efectuar los descuentos tal como denuncia la parte actora en la medida cautelar».
En medio de las duras negociaciones salariales, la noticia del fallo tensó, aún más, la discusión paritaria que con la de hoy ya lleva cuatro jornadas de paros, siete propuestas rechazadas y 16 reuniones formales entre los funcionarios de Vidal y los representantes de los sindicatos.
La última oferta fue anunciada el viernes pasado e incluía un aumento salarial del 10 por ciento para el primer semestre de este año, más un reconocimiento por presentismo de hasta 3.000 pesos por maestro para ese período. Además, proponía abrir nuevamente la discusión paritaria en julio. Pero la propuesta fue rechazada y se convocó a nuevo paro que comenzó esta mañana.
Fuente: LaNación.com