El Concejo se apresta a declarar a Rosario en «emergencia social»
12 de septiembre de 2018
El oficialismo en el Concejo Municipal fogonea la declaración de estado de emergencia social en Rosario y, a la par, la intendenta Mónica Fein pidió a los diputados nacionales por Santa Fe, de todos los partidos políticos, que breguen en el Congreso por la restitución del Fondo Federal Solidario y del subsidio al transporte urbano de pasajeros, eliminados ambos por el gobierno de Mauricio Macri.
De esta forma, los partidos políticos opositores a la gestión de Cambiemos en Nación se unieron al pedido de las organizaciones sociales y gremiales de diferentes barrios que hace meses reclaman un aumento en las partidas asistenciales.
Este lunes, la iniciativa de declarar a Rosario en emergencia será tratada en la comisión de Salud y Acción Social, y el jueves 20 será debatida en el recinto.
«La declaración tiene los votos para salir», afirmó el concejal del Frente Progresista Cívico y Social, Horacio Ghirardi, en diálogo con Rosarioplus.com, y agregó: «Es una declaración política y un llamado de atención sobre el hecho de que las cosas están complicadas en la ciudad».
El martes pasado, los ediles de la comisión de Presupuesto dieron despacho favorable a la iniciativa para declarar la emergencia social en Rosario por dos años, pero en la reunión no hubo apoyo por parte de Cambiemos.

«En la comisión los ediles del PRO no manifestaron su opinión y supongo que votarán en contra», lamentó el referente del Partido Socialista.
La propuesta, que cuenta con el apoyo del oficialismo local y el impulso de los partidos opositores (sin el PRO), tiene como objetivo atender y priorizar a la población más vulnerable de la ciudad, en la franja etárea de 0 a 14 años, y se enmarca «dentro de dos leyes nacionales que oportunamente declararon la emergencia social por dos años en Argentina».
Si el proyecto es aprobado en el recinto el próximo jueves, la Municipalidad contaría con una espalda política y legal para reclamarle a Nación «una serie de partidas y proyectos específicos apuntados a políticas sociales».
«La situación es verdaderamente complicada, pos devaluación y recorte de fondo, para que no tenga mayoría en el Concejo», dijo el concejal y adelantó: «Hemos charlado entre los distintos bloques para armar una agenda de trabajo común sobre esta situación, sería bueno que el PRO se sumara».
Este lunes, la declaración de emergencia social ingresará en la comisión de Salud y Acción Social del Concejo Municipal, la cual es presidida por Lisandro Zeno e integrada por Marina Magnani, Agustina Bouza, Agapito Blanco, Aldo Poy, Roberto Sukerman y Celeste Lepratti.

Reclamo en común
Además de impulsar la declaración de emergencia social en el Concejo, la intendenta Mónica Fein le pidió a los diputados nacionales de Santa Fe juntar fuerzas para reclamar en el Congreso la restitución de la coparticipación del fondo sojero y los subsidios al transporte urbano de pasajeros.
«En estos momento en donde la situación económica presenta dificultades mayores es más necesario articular entre diferentes partidos», señaló la diputada nacional del Movimiento Evita, Lucila De Ponti, en diálogo con Verónica Luchessi en Sí 98.9.
En cuanto al pedido del Ejecutivo local, la legisladora dijo: «Me pareció muy bien que la intendenta se comunicara con nosotros». «No tengo recuerdo de que hallamos recibido un pedido tan concreto», agregó.
Sobre el reclamo de Santa Fe en la Cámara de Diputados de la Nación por los recortes a las provincias, De Ponti indicó: «Hemos presentado proyectos, tanto nuestro espacio como (el diputado Luis) Contigiani, para que se anule y se revise la decisión de quitar la coparticipación del fondo sojero».
Fuente: Rosarioplus.com