Detectan un caso de sarampión y disparan el alerta: ante la duda, vacunarse
28 de marzo del 2022

Con un posible caso de la enfermedad detectado, los especialistas piden revisar la vacunación para que no haya un rebrote.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registró un «posible caso» de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires, una mujer embarazada con antecedente de viaje al exterior que no se encuentra vacunada contra esta enfermedad, y emitió un alerta epidemiológico con el objetivo de «sensibilizar ante la posible importación de casos».
Se trata de una mujer de 25 años, gestante de 9 semanas, que fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 y «presentó serología (IgM) positiva para sarampión». La mujer no estaba vacunada contra el sarampión ni la rubéola. La joven «habría contraído la enfermedad en ocasión de un viaje a Maldivas cuyo itinerario tuvo escalas en Jordania, Qatar, Dubai y San Pablo», agregó la cartera sanitaria en un comunicado.
En contacto con Sí 98.9, la médica infectóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, Florencia Cahn alertó: «Es un tema que hay que prestarle mucha atención porque sería una picardía tener un brote teniendo la vacuna a disposición».
«El sarampión es muy contagioso. La eliminación se dio gracias a la alta vacunación, pero como venían en descenso la cobertura de vacunación, en la pandemia se hizo más susceptible», explicó.
La especialista dijo que quienes no puedan certificar tener la doble viral (sarampión-rubeola) o la triple viral (sarampión-rubeola-paperas) ante la duda deberían vacunarse. «Está la posibilidad de hacer un examen de sangre para ver los anticuerpos para saber si se tiene colocada la vacuna, si no, es preferible vacunarse», sostuvo.
Fuente:Rosarioplus.com