Comenzó en Rosario la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V

20 de enero del 2021

Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.

En el marco de la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19, comenzó ehoy en el Hospital de Niños Zona Norte la inoculación con la segunda dosis de Sputnik V a los trabajadores de la salud y de esta manera completar el tratamiento de inmunización.

 Al respecto, la directora del nosocomio, Mónica Jurado dijo que “en el marco de esta gran campaña de vacunación en la provincia de Santa fe y con mucha adhesión por parte de los trabajadores del hospital, empezamos a vacunar hoy con el segundo componente de la vacuna que completa el tratamiento de inmunización”.

“La vacuna tiene un componente en la primera dosis y otro componente distinto en la segunda, es por ello que se trata de un tratamiento”, continuó.

Asimismo, la directora del efector recordó que “por cada envase vienen 5 dosis y es por ello que armamos sistema programado y se esta vacunando por servicio de riesgo a menor riesgo y vamos tamizando los equipos para que todos reciban su dosis. Los turnos son en grupos de a 5 personas para no desperdiciar ninguna vacuna”.

“Se trabaja más tranquilos con el personal inmunizado, pero igualmente seguimos con los cuidados que hemos aprendido durante este tiempo de pandemia. Es fundamental seguir cuidándonos, utilizando el tapa boca, respetando el distanciamiento social, el lavado de manos y entender que la pandemia no se fue, queda un largo camino y que el deseo de todas y todos es vacunarnos, sobre todo aquellas personas de riesgo porque necesitamos tener el 70% de la población vacunada”, concluyó Jurado.

Cabe señalar que en simultáneo, comenzó la vacunación en la ciudad de Santa Fe. “Este va a ser un día recordado por muchos agentes que trabajan en la salud. La llegada a tiempo de esta segundo componente de la vacuna nos da una garantía de lo que se había pactado con el gobierno nacional en cuanto al cronograma de aplicación de la vacuna”, indicó desde el Cemafe el secretario de Salud, Jorge Prieto.

Por su parte, y al ser consultada por el proceso de vacunación en el efector, la referente en el área del Cemafe, Vanina Pairola, explicó que “tenemos los grupos seleccionados de a 5 personas, está todo organizado para que cuando ellos lleguen podamos tener turnos consecutivos y así no desperdiciar ninguna dosis”.

Fuente:Rosario.telefe.com