Caren Tepp y Agustín Rossi, el 1 – 2 de la lista de Fuerza Patria
18 de agosto del 2025

El armado del peronismo insumió intensas discusiones, dimisiones e incomodidades. Finalmente, la unidad llegó con sorpresa: la concejala de Ciudad Futura encabeza la lista, detrás, Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta (La Cámpora), Cachi Martínez (Frente Renovador), y María Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular)
La definición del Partido Justicialista para cerrar su lista de candidatos como Fuerza Patria, para renovar 9 bancas de diputados nacionales el 26 de octubre, llegó de una manera que pagaba muy poco en las horas previas a las de este domingo, en que expiró el plazo.
La concejala de Ciudad Futura Caren Tepp es quien resultó asignada al primer lugar de la nómina. Agustín Rossi resignó su aspiración de encabezarla con tal de lograr la unidad y quedar dentro del armado. Así, el referente del sector La Corriente aceptó ir en segundo lugar.
El tercer lugar de la lista es para otra mujer, Alejandrina Borgatta, concejala en Villa Constitución y militante de La Cámpora. El cuarto lugar del acuerdo quedó para el Frente Renovador, en la persona de Oscar “Cachi” Martínez. En el quinto lugar, la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular. El sexto lugar de la nómina es para el sector de los intendentes, llamado Vamos, y en la figura de Pablo Corsalini, intendente de Pérez y actual convencional constituyente.
Afuera de todo quedaron dos que tienen mandato hasta diciembre en el Congreso y querían renovarlo: el perottista Roberto Mirabella (que se bajó de la carrera en la semana), y el referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, un espacio que mira con recelo el lugar que ganaron sus socios de Ciudad Futura en el acuerdo denominado Ciudades Sin Miedo, donde el mascarón de proa es Juan Monteverde.
Ahora quedó completa la grilla de campaña hacia octubre. El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) fue el que primero definió su nómina, con Carlos Del Frade a la cabeza, acompañado por Gabriela Sosa (Libres del Sur) y Luciano Vigoni (Encuentro por Rosario).
El pullarismo, bajo la alianza de gobernadores llamada Provincias Unidas, lleva a la vicegobernador Gisela Scaglia primera, seguida por el socialista santafesino Pablo Farías, y la radical Melina Giorgi.
La Libertad Avanza definió su nómina con absoluto control de Karina Milei. Primero, Agustín Pellegrini, un joven dirigente designado vice de LLA en Santa Fe, y los siguen otros jóvenes: Vanesa Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera y Germán Pugnaloni, este último es un militante de Patricia Bullrich.
Fuente:Rosarioplus.com