Camas al tope y pedido desesperado en el Carrasco: el 90% de los hisopados da positivo

30 de septiembre del 2020

Este miércoles por la mañana, había una cuadra y media de cola en torno al hospital y el subdirector debió salir a aclarar que el Carrasco “no es un centro de hisopado” de coronavirus. Reconoció que las camas “están ocupadas prácticamente al ciento por ciento” con pacientes covid

El panorama era tan preocupante este miércoles por la mañana en la puerta del hospital Carrasco de Rosario, que el subdirector del tradicional centro de salud de zona oeste debió salir a hacer un pedido casi desesperado a la población. Apuntó que ese efector “no es un centro de hisopado” de coronavirus y que hay otros 42 lugares que hacen el estudio, ante el desborde de personas que formaban una fila de una cuadra y media. Además, dio dos datos alarmantes: que las camas allí están ocupadas “prácticamente al ciento por ciento” y que “el 90 por ciento de los hisopados dan positivo”.

En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), el doctor Fernando Gómez, vicedirector del hospital Carrasco, salió a hacer un pedido desesperado frente a cientos de personas que formaban una cuadra y media de cola, la mayoría de ellas con síntomas compatibles con el coronavirus.

“Es lo que vemos todos los días, cada vez tenemos más personas que vienen a hisoparse”, admitió el médico. Y agregó que “ayer superamos todos los números anteriores, superamos las 300 personas, y hoy parece que el panorama va a ser el mismo”.

“Quiero aclarar que el hospital Carrasco tiene su historia en patologías infecto-contagiosas, pero no es el único centro de salud para hacer hisopados a la población”, aseguró el doctor. Y recalcó que “hay 42 centros de salud distribuidos en toda la ciudad donde se realiza la práctica, incluidos los hospitales Alberdi y Roque Sáenz Peña”.

“Además, quiero aclarar que el hospital Carrasco no es un centro de hisopado, es un área de consultorios externos donde los médicos evalúan la signo-sintomatología del paciente que acude y van a determinar si el paciente necesita o no el estudio”, describió.

El subdirector del Carrasco indicó que “no todas las personas que vienen aquí se hisopan; primero pasan por la evaluación de los médicos y por eso tenemos cifras tan elevadas de positividad”.

Camas al tope

El médico Fernando Gómez dio otro dato alarmante: “Acá tenemos una ocupación prácticamente del ciento por ciento de las camas; son unas 60 camas distribuidas en tres áreas y 9 camas en la guardia, todas ocupadas por pacientes covid”, sentenció.

El médico confió que “los números lamentablemente indican que los casos van a seguir en ascenso, si no nos cuidamos todos, va a ser muy difícil salir de esto”.

Y remató el panorama preocupante diciendo que “de los hisopados que se hacen por día, el 90 por ciento da positivo y solo el 10 por ciento negativo”.

El 50 por ciento de las personas que van allí, tiene obra social, que no cubre el estudio que tiene un costo de unos 6 mil pesos en un laboratorio particular.

Fuente:Rosario3.com