Un nuevo desafió a partir del 1 de enero
11 de diciembre del 2020

En las próximas semanas arribarán a la provincia, funcionarios nacionales para coordinar el plan logístico junto a los municipios.
Tras el anuncio realizado ayer por el presidente Alberto Fernández sobre el acuerdo que el gobierno nacional firmó con la Federación Rusa para la llegada al país de la vacuna Sputnik V que permitirá inmunizar, entre enero y febrero, a 10 millones de personas; la ministra de Salud, Sonia Martorano, señaló que en las próximas semanas arribarán a la provincia funcionarios nacionales para avanzar en la campaña de vacunación contra el coronavirus. Si bien la ministra indicó que aún no se conoce la fecha de llegada de las vacunas ni la cantidad –aunque se distribuirían por índice de coparticipación, por lo que a Santa Fe le correspondería el 8,5%– afirmó que la provincia «está preparando toda la logística para que a partir del 1° de enero esté en condiciones para este nuevo desafío». Por otra parte, desde el municipio estiman que entre 300 y 400 mil personas están en condiciones de aplicarse la vacuna en la ciudad
El presidente Fernández confirmó ayer que el país podrá contar con las dosis suficientes para poder vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas. «Los tiempos de entrega se estiman en una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año, en enero con dosis suficientes para 5 millones de personas, y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar la vacunación de las 10 millones de personas que estamos previendo”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García.
El ministro informó que funcionarios de su cartera ya están trabajando en todas las provincias con las autoridades locales. “Nunca en la historia hubo una vacunación tan masiva y amplia. Esta sola va a ser de 60 millones en el primer semestre, lo que es un desafío logístico, operativo y de programación de una magnitud no conocida. Estamos trabajando muy fuertemente en eso, mientras ganamos tiempo”, indicó.
En línea con los dichos de su par nacional, la ministra Martorano dijo que junto a la cartera de Salud de la Nación están trabajando una planificación estratégica y federal en cuanto a lo que es la logística de la vacunación en todo el territorio argentino. «A partir de esto, en estas semanas recibiremos a funcionarios nacionales que van a trabajar con los diferentes estamentos de la provincia de Santa Fe», apuntó.
La funcionaria agregó que una vez delineada esa logística se realizarán reuniones con los municipios y comunas para «poder generar un plan de trabajo sinérgico y en forma conjunta para toda la provincia». Martorano dijo que la fecha de llegada de las vacunas «aún no se conoce», pero afirmó que la provincia «está preparando toda la logística para que a partir del 1° de enero esté en condiciones para este nuevo desafío».
Hace unos días, el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, adelantaba en declaraciones a Canal 3 que los equipos se estaban reuniendo y trabajando respecto a la campaña de vacunación contra el coronavirus. Sobre la cantidad de personas en condiciones de vacunarse en la ciudad, el funcionario señaló que el municipio cuenta con un relevamiento de210 mil adultos mayores geolocalizados. A ellos, se les deberá sumar otras 150 mil personas entre grupos de riesgo y trabajadores de la salud según los criterios compatibles de la vacunación antigripal.
Además, habrá que aguardar a tener más precisiones sobre cuántos trabajadores esenciales se pueden sumar, pero estiman entre 300 y 400 mil el número de personas que pueden vacunarse. «Son escenarios probables», aclaró ayer Caruana ante la consulta de este diario. El secretario de Salud consideró que la vacunación va a ser un proceso lento y que se necesitará una logística importante.
«Tenemos la experiencia de una magnitud de centros de salud e infraestructura para poder hacerlo, todo eso va a ayudar a una experiencia nueva, que va a tener registros propios”, auguró.
Fuente:Rosario12.com.ar