Mujeres taxistas se movilizan para bancar a She Taxi
3 de noviembre del 2020

La aplicación rosarina She Taxi, en la cual se puede viajar sólo con conductoras mujeres, está una vez más en el ojo de la tormenta. Como lo había adelantado Rosarioplus.com, representantes de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) y de la Asociación de Radio Taxis apuntan contra el funcionamiento de la app.
Las conductoras que trabajan a través de She Taxi salieron inmediatamente a defender su actividad y manifestar su «hartazgo» por las acusaciones «falsas» acerca de que están trabajando por fuera de la normativa. Por este motivo, convocan este martes a una protesta, pacífica y con distanciamiento social, en el Parque Independencia en Oroño y 27 de febrero a partir de las 13.
En una nota enviada al Concejo, acompañada por más de doscientas usuarias, las conductoras lamentaron que «el machismo sigue presente y muy arraigado en algunas actividades y es una pena que esta actividad históricamente asumida por hombres persiga a quienes, cumpliendo la regulación vigente, utilizan la tecnología para prestar un servicio de mejor calidad».
El argumento que precisaron los taxistas es que She Taxi no se encuentra reglamentada «como marca la ordenanza» y en caso de no adecuarse solicitarán «que deje de funcionar”. Según trascendió, el desconcento de cierto sector llegó a partir del inicio del servicio She Delivery, que permitió por el decreto de la Intendencia que puedan hacer traslados durante la pandemia.
«Cuando se armó Movi Taxi se incluyó la opción Movi Taxi Mujer que viene a atender las cuestiones de género. Por eso creemos que She Taxi abre una ventana a que vengan otras aplicaciones como Maxim. Lo que queremos es que ninguna aplicación que no sea Movi Taxi esté trabajando en Rosario», explicó hace algunas semanas el titular de Catiltar Marcelo Díaz.
Ni bien se difundió la noticia, miles de usuarias de Rosario y todo el país se manifestaron en redes sociales para pedir «No a la baja de SheTaxi» y lograron que el tema sea tendencia en Argentina. La mayoría de los mensajes señalaban en la seguridad que les da a las mujeres tomar el servicio prestado por mujeres y la confianza que recobraron desde que la usan.
Por su parte, María Eva Junco, la titular de SheTaxi, llevó tranquilidad y aclaró que «la app no va a ser dada de baja».
Fuente:Rosarioplus.com