La curva de contagios sigue en alza
16 de octubre del 2020

Por segunda vez en la semana, Rosario superó la barrera de los 1.200 casos. La ocupación de camas críticas llegó al 86 por ciento.
Santa Fe registró ayer 2.659 casos de coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, de los cuales 1.247 corresponden a Rosario, apenas cuatro menos de los reportados el pasado martes cuando se alcanzó el record de contagios en la ciudad. Por otra parte, se informaron 42 fallecimientos por Covid-19 en la provincia, 32 de ellos de Rosario, el número más alto en un día. Con la curva de contagios en alza, el sistema de salud sigue en una zona de tensión que preocupa a las autoridades sanitarias. La ocupación de camas críticas volvió a registrar un aumento en el sistema privado llegando al 90%, mientras que las del sector público alcanzaban una ocupación del 86 %. La Municipalidad, en tanto, suspendió ayer por 10 días la actividad de los salones de fiestas que estaban habilitados como bares.
A pesar de las restricciones, los casos siguen aumentando en Rosario que, por segunda vez esta semana, superó la barrera de los 1.200 contagios, un número que preocupa porque como resaltó el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, «el sistema de salud sigue muy tensionado». Mientras que en el sector público la ocupación de camas críticas es del 86 %, en el sistema de salud privado, la ocupación de camas críticas de adultos llegó ayer al 90%, de las cuales el 62% corresponden a pacientes con covid-19. Hoy volverá reunirse el Consejo de Gestión de Riesgo municipal, donde se analizarán medidas tendientes a reforzar los controles de cara a los encuentros por el Día de la Madre.
«El objetivo primario es poder revisar los protocolos, ajustar las distintas modalidades de uso y evitar la tergiversación de dichos rubros, siempre priorizando las pautas de cuidado y distanciamiento», señalaron desde el municipio. “Iniciamos rondas de reuniones con los que ya tenían dicha habilitación y con quienes la estaba tramitando, para ajustar las modalidades de funcionamiento. Entendemos que el marco normativo y la situación sanitaria a fines de julio era distinta a la actual, y la idea es poder reacondicionar esa norma para volver a funcionar”, dijo Sebastián Chale, secretario de Desarrollo Económico y Empleo municipal.
Fuente:Rosario12.com.ar