La cantidad de homicidios en la provincia
15 de septiembre del 2020
El diputado provincial Carlos del Frade presentó un informe con la cantidad de homicidios registrados en la provincia de Santa Fe, entre enero y agosto de los últimos seis años. Casi el 80 por ciento de los homicidios entre 2014 y 2020, se produjeron en los departamentos Rosario y La Capital, y el 55,5 por ciento de los casos revela que existió una planificación previa durante ese tiempo.
*Cantidad de homicidios en la provincia de Santa Fe, entre enero y agosto desde los años 2014 a 2020.
2014, 309 personas. El 69,6 % de los casos, por armas de fuego.
2015, 270 personas. El 69,5 por ciento, por armas de fuego.
2016, 278 personas. El 71,5 por ciento por armas de fuego.
2017, 200 personas. El 66,1 por ciento por armas de fuego.
2018, 232 personas. El 68,1 por ciento por armas de fuego.
2019, 231 personas. El 64,3 por ciento por armas de fuego.
2020, 247 personas. El 66,1 por ciento por armas de fuego.
*El 64,4 por ciento de las víctimas tenía entre quince y 34 años.
El 21,1 por ciento, entre veinte y veinticuatro años.
El 20,6 por ciento, entre veinticinco y veintinueve años.
El 12,6 por ciento, entre treinta y treinta y cuatro años.
El 10,1 por ciento, entre quince y diecinueve años.
*Entre enero y agosto de 2020, los homicidios se produjeron:
En ocasión de robo, un 4,9 por ciento de los mismos.
Por economía ilegal, organización criminal, 36 por ciento.
Conflictos interpersonales, 36,4 por ciento.
Otros motivos, 6,1 por ciento.
En investigación, 16,6 por ciento.
*Cantidad de homicidios por usos de la fuerza de miembros las fuerzas de seguridad. Entre enero y agosto desde 2014 a 2020.
2014: 9 personas.
2015: 17 personas.
2016: 13 personas.
2017: 6 personas.
2018: 3 personas.
2019: 5 personas.
2020: 8 personas.
*El 78,5 por ciento de los homicidios en estos años, desde enero a agosto, se produjeron en los departamentos Rosario y La Capital.
*El 55,5 por ciento de los casos revela que existió una planificación previa durante enero y agosto de 2020.
Fuente: “Homicidios. Informe de actualización mensual. Provincia de Santa Fe”, enero – agosto 2020, Ministerio de Seguridad, Secretaría de Política y Gestión de la Información, Observatorio de Seguridad Pública y Ministerio Público de la Acusación.
«Los últimos homicidios sufridos en la zona del Gran Rosario no hacen más que remarcar esta matriz sintetizada en estos datos», razonó Del Frade.
«Una vez más pretendemos que todas las fuerzas políticas establezcamos una hoja de ruta que garanticen tres objetivos: reducción del mercado de armas, eliminación de los nichos de corrupción de las fuerzas de seguridad y combate al lavado de dinero, el verdadero corazón de las economías delictivas», señaló el legislador.
Fuente:Rosario12.com.ar