Coronavirus: el embajador argentino en Rusia dijo que “no se va a empezar a vacunar a todo el mundo”

11 de agosto del 2020

Ricardo Lagorio advirtió que la Suptnik V todavía no se pondrá a la venta pero destacó que ya se haya registrado. No duda en vacunarse si resulta exitosa

Este martes, el presidente ruso Vladimir Putin sorprendió al mundo entero al registrar la primera vacuna contra el coronavirus. El embajador argentino en Rusia, Ricardo Lagorio, advirtió que la Suptnik V todavía no se pondrá a la venta pero valoró muy auspicioso que ya se haya completado el registro. No duda en vacunarse si resulta exitosa. El jefe del Kremlin aseguró que sí y volvió a sorprender al revelar que una de sus hijas ya se colocó una dosis.

En contacto con el programa A diario (Radio 2), Lagorio destacó el “impacto muy importante” a nivel mundial del anuncio de Putin que, a su entender, debería trascender disputas geopolíticas.

Con todo, advirtió: “No significa que se empiece a vacunar a todo el mundo, es un dato muy específico pero no implica que mañana esté a la venta ni que empiece la producción”.

Consultado sobre el acceso argentino a la vacuna, aclaró que no es un tema de diplomacia sino de análisis y decisión del Poder Ejecutivo y el Ministerio de Salud.

Pero en materia de relaciones internacionales, sí destacó que la pandemia generó instancias para el trabajo mancomunado entre científicos argentinos y rusos.

Señaló que históricamente, Rusia se ha destacado en la ciencia y la tecnología y en tal sentido señaló que la Sputnik V es un orgullo ruso pero esperable. “Rusia tiene una enorme tradición de excelencia en ciencia e innovación y esto es resultado de ello”, observó y afirmó que si se prueba exitosa no dudaría en colocarse una dosis, como la propia hija del presidente ruso

Fuente:Rosario3.com