Una marcha en defensa de la universidad pública copó el centro rosarino
23 de agosto de 2018
Al promediar la tercera semana de paro en las universidades públicas del país, profesores y estudiantes rosarinos protagonizaron este jueves una masiva marcha para pedir reapertura de paritarias y reclamar mayor presupuesto para las casas de altos estudios. En síntesis, defender la universidad pública de los últimos embates que viene sufriendo.
La movida arrancó a las 10.30 de la mañana con una importante concentración en plaza San Martín. Luego, se marchó hacia la sede de rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de calle Maipú.
De la actividad participaron estudiantes, graduados, profesores, decanos de las distintas facultades que apoyaron la lucha docente desde el primer momento, y también el rector de la UNR, Hector Floriani, quien en otras oportunidades se había manifestado en contra de las medidas de fuerza que llevaron a cabo los docentes en el marco del reclamo salarial pero hoy coincidió en remarcar la necesidad de apoyar a los profesores.
La dirigente de Coad -el gremio que nuclea a los docentes e investigadores de la UNR- Laura Ferrer Varela celebró la masividad de la marcha y la participación de referentes institucionales. «Creemos que la institución tiene que estar junto a nosotros reclamando los derechos que estamos defendiendo», expresó. Analizó: «La salida de este conflicto es todos juntos, no solo docentes y estudiantes, sino toda la sociedad. Porque el problema por la educación es un problema de todos y es un problema de futuro. Este gobierno tiene que tener en claro que el futuro lo construimos entre todos».

En diálogo con Rosarioplus.com, Floriani consideró «que es un error pretender homogeneizar la pluralidad de voces dentro de la universidad» y llamó a «trabajar sobre aquello en lo que coincidimos». Entre los puntos en los que hay coincidencia, remarcó que «la educación no es negocio para nadie, ni siquiera para un Estado que necesita arreglar sus cuentas, cortar la inversión en educación y en investigación».
Sin embargo, en algún momento de la marcha los estudiantes presentes le hicieron un pase de factura al rector al cantar «Llamen a Mauricio y al rector, para que vea. Los estudiantes no cambian de idea, pelean, pelean, por la educación».

Por su parte, Franco Bartolacci, decano de la facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, sostuvo: «Es muy necesario que todas las autoridades de las universidades nacionales acompañemos de manera contundente y unánime el reclamo de los docentes universitarios y también nos manifestemos en defensa de la Universidad Pública, ya que no hay universidad pública de excelencia sin salario digno para nuestros trabajadores».
A medida que el nutrido grupo avanzaba por las calles rosarinas recibía el apoyo de la población que acompañaba de distintas maneras el reclamo del sector. Un ejemplo fue Carlos, un jubilado de 74 años que empezó a aplaudir mientras docentes y estudiantes avanzaban. Aplauso al que se sumaron muchos otros. La situación emocionó a algunos docentes presentes en la manifestación. En diálogo con Rosarioplus.com, el hombre contó: «Estaba en el centro por algunos trámites y veo estas siete cuadras de gente defendiendo algo estructural, esto es una maravilla y aplaudir es una manera de sumarme a este reclamo».
Fuente: Rosarioplus.com