Rosario: movilización a un año de la desaparición forzada y asesinato de Santiago Maldonado

1 de agosto

Hoy a las 17h, se realizará una marcha unitaria para exigir justicia. Nuevas pericias establecen que el cuerpo puede haber sido plantado en el lugar.

A un año de la represión de Gendarmería Nacional en la Pu Lof en Resistencia Cushamen durante la que fue desaparecido Santiago, organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales realizarán una movilización en Rosario, a tono con la convocatoria que realiza la familia en Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria es en Plaza San Martín para marchar hasta tribunales federales, donde se realizará un acto.

La última semana se produjeron importantes novedades en la investigación para esclarecer las circunstancias de la desaparición y muerte de Maldonado. Enrique Prueger, criminalista y perito de parte de la familia de Santiago, puso en duda algunas conclusiones de la autopsia presentada en noviembre pasado, en particular que el cuerpo estuvo bajo el agua entre 53 y 73 días. Basado en distintos elementos el especialista pone de relieve que el cuerpo no pudo estar en sumersión esa cantidad de días, si no un lapso de tiempo mucho menor.

Sin embargo ni el juez Lleral ni la fiscal Silvina Avila conducen la investigación teniendo en cuenta las hipótesis que cuestionan la línea principal: que Santiago se ahogó en el río Chubut y su cuerpo permaneció allí hasta que fue hallado el 17 de octubre.

Serán parte de la jornada la exigencia de renuncia a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, principal responsable del operativo represivo contra las comunidad mapuche de la Pu Lof. También justicia por el asesinato a quemarropa de Rafael Nahuel, y repudio a la utilización de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior, dispuesta la semana pasada vía decreto presidencial.

La denuncia de que Jorge Julio López, ex detenido desaparecido, fue desaparecido por segunda vez durante el gobierno de Néstor Kirchner, también tendrá lugar, ademas de exigir justicia por los asesinatos de Jonatan Herrera, Pichón Escobar, y el esclarecimiento de decenas de causas por violencia institucional en Rosario y Santa Fe.

Al respecto, el dirigente del PTS y el Frente de Izquierda, Octavio Crivaro remarcó que «la investigación del criminalista Enrique Prueger pone en jaque las versiones del gobierno, la Sociedad Rural, el juez Lleral y medios como Clarin, que insisten con limpiar de responsabilidades a la Gendarmería Nacional como a Patricia Bullrich y Pablo Noceti. Mañana levantaremos la bandera de justicia por Santiago, y continuamos la lucha para que se vaya Bullrich».

Por su parte Celina Tidoni, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos declaró: «Maldonado es, lamentablemente, la cara del plan del gobierno en materia represiva. La política que derivó en su desaparición seguida de muerte hoy tiene continuidad con el anuncio de sacar el ejercito a la calle. Es que Macri no puede cumplir su acuerdo con el FMI y hacer pasar el ajuste sin reprimir la resistencia por parte del los trabajadores y el pueblo».

Fuente: www.laizquierda.com