Cayeron presos por narcotráfico dos gendarmes, un policía de Santa Fe y otras tres personas

Este miércoles, a partir de las 4, se ejecutaron de manera simultánea 21 allanamientos en distintas localidades y ciudades de la provincia de Santa Fe y en la de Buenos Aires, en el marco de una investigación por narcotráfico que fue iniciada en 2016. En estos operativos fueron detenidos dos suboficiales de Gendarmería Nacional Argentina y un suboficial de la Policía de Santa Fe, los tres en actividad, como así también otras tres personas, en este caso civiles, un hombre en la ciudad de Rosario y una pareja en la capital santafesina.
Todos los caminos conducen a pensar que los detenidos fueron integrantes de la banda del “Zurdo” Villarroel, que fuera desarticulada en diciembre de 2016, durante un allanamiento ejecutado en el costero distrito de Alto Verde.
21 allanamientos
Los allanamientos fueron ejecutados de manera conjunta entre Gendarmería Nacional Argentina y pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI), como resultado de la investigación que llevó adelante el juez federal N° 2 con sede en la capital santafesina. Fueron 10 en la ciudad de Santa Fe, uno en Rosario, siete en Santo Tomé, uno en Sauce Viejo y uno en San José del Rincón, y uno en la localidad de Luis Bonzi, en la provincia de Buenos Aires. Fueron secuestrados teléfonos celulares, dosis de marihuana y de cocaína, tres vehículos y dinero en efectivo (pesos, dólares y reales), y fueron aprehendidos los tres suboficiales (dos gendarmes y un sargento de la Policía de Santa Fe), y tres civiles, uno en Rosario, y una pareja en la capital santafesina.
Informaron la novedad sobre el resultado de los allanamientos a las jefaturas de la Región VIII de la Gendarmería Nacional Argentina y de la Policía de Investigaciones (PDI) de la Policía de Santa Fe. Estos hicieron lo propio con la magistratura federal con sede en la capital santafesina, adonde hicieron constar sobre las aprehensiones, como así el secuestro de elementos probatorios en la causa de infracción de la ley nacional de estupefacientes N° 23.737, y la presunta conexidad con la banda de narcotraficantes que empezó a ser desarticulada el 20 de diciembre de 2016.

Fuente: CeresCiudad.com