Malamud opinó que el Gobierno «se equivocó» al nacionalizar la elección en PBA
08 de septiembre del 2025

«La estrategia incorrecta de nacionalizar llevó al Gobierno a pelearse con intendentes de otros partidos», sostuvo el analista político en diálogo con Cadena 3.
El analista político Andrés Malamud reflexionó sobre la elección provincial en Buenos Aires y opinó que el Gobierno nacional cometió un «grave error» al nacionalizar una elección que debería haber permanecido local. «El gobierno puede nacionalizar cualquier elección provincial, pero esta fue la menos nacionalizable», afirmó.
El analista explicó a Cadena 3 que la provincia está compuesta por múltiples secciones y que más del 80% de los intendentes son peronistas. «La estrategia incorrecta de nacionalizar llevó al Gobierno a pelearse con intendentes de otros partidos, lo que resultó en una importante pérdida de apoyo», comenta.
Sobre Javier Milei, Malamud indicó que su diferencial radica en su formación como economista, lo que lo obliga a subcontratar la política. Sin embargo, al confiar en lo que él consideró «asesores mediocres», sus decisiones políticas se vieron afectadas. «Le vendieron un buzón», subrayó.
En cuanto a los resultados electorales, el analista observó que la coalición opositora, liderada por Axel Kicillof, crece y que la figura del kirchnerismo pierde fuerza. «Las tapas de los diarios dicen ‘peronismo’, no ‘kirchnerismo'», resaltó Malamud.
La presencia de personajes como Patricia Bullrich, Luis Caputo, Guillermo Francos, Daniel Scioli y otros líderes políticos de la oposición también hace eco en el análisis, al señalar que el peronismo podría evolucionar a un nuevo liderazgo bajo Kicillof. «El kirchnerismo no gobernará el futuro del peronismo», concluyó Malamud, sugiriendo que el electorado tiene una percepción especial de la corrupción, muchas veces tolerándola dependiendo de la economía.
Fuente:Cadena3.com