Paro de colectivos: si no hay acuerdo paritario no habrá servicio por 72 horas, incluso el día del censo

16 de mayo del 2022

Choferes advierten que si no hay acuerdo, el martes habrá paro.

Así lo anunció la UTA Rosario. Este lunes se vence la conciliación obligatoria y por la tarde habrá una nueva reunión entre representantes de las empresas y del gremio. En el caso de no llegar a un acuerdo, los choferes activarán una medida de fuerza por 72 horas desde el martes. «Esperemos que lo resolvamos hoy porque ya no hay margen», señalaron si el día del censo no hay transporte en el interior del país no es culpa de los trabajadores «Si el día del censo no hay transporte en el interior del país no es culpa de los trabajadores

Este lunes 16 de mayo vence la conciliación obligatoria y habrá una nueva reunión entre los empresarios del transporte y los choferes de colectivos del interior del país. El objetivo de los trabajadores es firmar un acuerdo paritario con las mismas condiciones que acordaron los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

Agotadas las dos instancias dictadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el caso de que no haya acuerdo en la reunión prevista para las 15, desde la Unión Tranviario Automotor (UTA) advirtieron que harán efectiva la medida de fuerza por 72 horas.

«Esperemos que lo resolvamos hoy, porque ya no hay margen. Si el día del censo no hay transporte en el interior del país no es culpa de los trabajadores», advirtió en De 12 a 14 (El Tres), el titular de la UTA Rosario, Sergio Copello.

Con respecto a las negociaciones, el gremialista sostuvo que lo único que puede evitar el paro es «que los empresarios firmen la paritaria y que aparezcan los subsidios nacionales y provinciales que se necesitan para aggiornar los salarios de los choferes».

“Hoy hay una audiencia a las 15, esta situación no hace más que evidenciar lo que estamos viviendo en materia de subsidios. En el Amba se ha cerrado una paritaria del 50% con fondos del Estado nacional y en el interior no se ha podido cerrar esto”, detalló en Radiópolis (Radio 2), la secretaria de Movilidad municipal, Nerina Manganelli.

Fuente:Rosario3.com