Conflicto Rusia – Ucrania: el gas no puede faltar
1 de abirl del 2022

Este viernes vence el plazo para pagar en moneda extranjera pero un banco ruso exceptuado de las sanciones podría ser clave para que el gas siga fluyendo hacia Occidente.
Desde este primero de abril Europa se adentra en la trampa de la dependencia energética que la mantiene ligada a Rusia. ¿Habrá o no suficiente suministro de hidrocarburos para las próximas semanas o meses? La respuesta al interrogante se plantea de forma negativa si se tienen en cuenta las declaraciones de Francia y de Alemania ante el vencimiento del plazo fijado por el presidente ruso Vladimir Putin para que a partir del primero de abril los compradores europeos de gas ruso paguen sus facturas en rublos y no en euros o en dólares. En caso de que los clientes occidentales “hostiles” no accedan a esa condición, Putin advirtió que Moscú dejará de suministrar gas.
Y precisamente, los compradores de hidrocarburos del Viejo Continente rehúsan plegarse a una condición que, en gran parte, ellos mismos provocaron al haber sancionado a los bancos y al sistema financiero rusos. Occidente bloqueó los haberes rusos en el extranjero depositados en dólares (300 mil millones) dentro del paquete de sanciones aplicado luego de que, el pasado 24 de febrero, las tropas rusas penetraran en territorio ucraniano.
En Berlín, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, aclaró que Europa rechazaba esa exigencia. En una conferencia de prensa conjunta con el titular alemán de Economía, Robert Habeck, el ministro francés admitió que “puede haber una situación en la cual, mañana y en circunstancias muy particulares, no haya más gas ruso”.
Fuente:Pagina12.com.ar