Pablo Javkin: “Hoy la seguridad es la prioridad de todos”

8 de septiembre del 2021

Así se manifestó el intendente de la ciudad ante los homicidios y la criminalidad que no cesa en Rosario.

Antes de la reunión con los jefes de bloque de concejo en el Palacio de los Leones con el objetivo de definir estrategias para evitar más hechos violentos, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, habló sobre los 5 muertes en 10 horas que ocurrieron el lunes en la ciudad: “Con las fuerzas federales y provinciales que seguramente tendremos contacto hoy vamos a analizar un monitoreo de la situación en el territorio. Hoy la seguridad es la prioridad de todos”.

“Tenemos como herramienta poner a la seguridad por encima de cualquier disputa electoral o partidaria. Estamos todas las fuerzas con representación política en la ciudad unidas en un reclamo que es mayor cuidado para Rosario. Ni los intendentes ni los concejales tenemos fuerzas armadas ni posibilidad de portar armas, ni jueces o fiscales a cargo, pero si tenemos el contacto permanente con lo que pasa en la ciudad. Hoy se habla de Rosario todos los días, como si no estuviera en Argentina”, añadió.

En tanto a las 5 muertes en 10 horas que ocurrieron el lunes en la ciudad, Javkin argumentó: “Cuando se producen tantos hechos de violencia ordenados en pocas horas desde prisiones con personas condenadas estamos poniendo en riesgo la racionalidad del sistema. Si una persona condenada puede cometer delitos con la misma facilidad que cuando está en libertad, ¿para qué tenemos sistema judicial?”.

En esta línea, el funcionario explicó: “Necesitamos cuerpos especializados que pueden evitar estas cosas. Queremos construir un llamado de cuidado para la ciudad a partir de las herramientas que la provincia y la Argentina tiene”.

“Los homicidios y la situación de violencia que no cesa suceden desde hace muchos años. No hay nadie que pueda decir que lo evitó. Lo preocupante es que hay una organización de estos hechos desde lugares donde están cumpliendo condenas personas, reiteró.

A su vez, destacó que los reiterados hechos de violencia ocurren en el marco del juicio a Los Monos, una causa “muy importante que requiere una serie de custodias en el Ministerio Público de la Acusación”. “Con un nivel de custodias ordenas por causas que superan los 100 y que quita patrulleros de las calles en un momento donde necesitamos más presencia en las calles”, agregó.

El intendente reconoció: “Hay que corregir el accionar policial. La presencia del patrullero evita algunos delitos que son los que más malestar causan en los vecinos. De todas formas, nos preocupa que estamos viendo delitos con personas determinadas sin nada al azar».

Por su parte, la concejal por Ciudad Futura, Caren Tepp, destacó que vienen llevando una serie de proyectos para paliar la violencia. En este sentido, aclaró: «Es primordial desarticular el lavado de dinero y luego pacificar los barrios manchados con sangre».

A su vez, la concejal Renata Gilotti de Juntos por el Cambio señaló que vienen denunciando la violencia en el territorio local desde hace años y que «el Estado debe estar presente para erradicar mafias y redes delictivas».

A su turno, María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal, ponderó el encuentro e instó a todos los bloques a aportar sugerencias en post de una ciudad más amable.

La convocatoria se pauto para las 8.30, con autoridades y Presidentes de Bloques. El intendente dijo además que el reclamo será enérgico a las autoridades nacionales y que dichas fuerzas, y según las estadísticas, bajan el nivel del conflictividad en los barrios.

Fuente:Rosario.telefe.com