Nuevos turnos para vacunar a los jóvenes
14 de julio del 2021

Llegaron 150 mil dosis, por lo que el Gobierno apuró la campaña y asignó 166 mil turnos. Quiere cerrar el mes con todos los mayores de edad vacunados. Contagios en alza.
La llegada de 150 mil dosis más de vacunas anti covid le permitió al Ministerio de Salud cumplir con el objetivo trazado de comenzar con la vacunación de personas menores de 30 años, y acaso terminar el mes de julio con toda la población mayor de 18 vacunada al menos con la primera aplicación. La meta no es un capricho. Los infectólogos aseguran que la tercera ola de coronavirus afectará a la población sub 30. Ayer volvió a saltar la cifra de contagios: 635 en Rosario; 1908 en la provincia.
El comité ministerial donde se coordina la campaña de vacunación lamentaba por adelantado el probable rebrote de contagios que haya en dos semanas, a partir de los festejos multitudinarios del sábado a la noche, por el campeonato de América que obtuvo la selección Argentina de fútbol. Pero a la par, el mismo lunes arribaron 60 mil dosis de Sinopharm, 86.400 de Sputnik V (componente 1) y 3.600 de la misma marca, pero del componente 2. Con ese stock, hubo aliento suficiente como para asignar en esta misma semana 166.906 nuevos turnos de vacunación contra el coronavirus.
Desde la cartera sanitaria se aseguró que estos envíos inéditos de vacunas a Santa Fe y la ampliación de vacunatorios en el territorio posibilita apurar la campaña. Por eso los turnos ya recaen sobre jóvenes de entre 25 y 29 años, mientras se termina de vacunar quintiles superiores.
Un dato no menor es que en las localidades más pequeñas de la provincia, la población mayor de 60 años todavía está esperando que se le aplique la segunda dosis de Sputnik V, luego de haber sido inoculada en el mes de marzo con la primera.
«Con el arribo de estas 150 mil dosis superaremos la cantidad habitual de turnos asignados. Cubrimos población joven y completamos esquemas en mayores de 30. Nos llena de entusiasmo y nos compromete a profundizar el trabajo», valoró Sonia Martorano, ministra de Salud.
Como contrapeso del temerario relajamiento demostrado en el festejo futbolístico, en las últimas horas el país reportó buenas noticias como el acuerdo para importar vacunas Moderna o el inicio de producción local de Sputnik V en el laboratorio Richmond. El intendente Pablo Javkin se animó en este marco a confirmar que en estas vacaciones de invierno habrá actividad recreativa en el Tríptico de la Infancia. Eso sí, pidió priorizar las propuestas al aire libre.
Rosario contó ayer 545.000 personas vacunadas. Pero también ayer volvió la marca por encima de los 600 casos en Rosario: hay 635 nuevos contagios, 6200 personas cursando la enfermedad. Murieron 7 pacientes. La ocupación de camas críticas estaba anoche al 98% en hospitales, y el factor de reproducción diario volvió a pasar de lo deseable: 1,01. En Provincia, se reportaron 1908 nuevos casos y 45 decesos.
El director de Tercer Nivel en el ministerio, Rodrigo Mediavilla, ponderó ayer el alivio que registra el sistema de salud en la ciudad de Santa Fe. Como hacía meses que no ocurría, la ocupación de camas críticas bajó del 90%. “Toda la provincia tenía un porcentaje de ocupación del 98 y 99% (público y privado, respectivamente) y poder decir que hoy tiene el 83% es un dato alentador”, reveló el funcionario en alusión al promedio provicial.
La Municipalidad de Rosario informó anoche que en sus hospitales la capacidad de internación hoy es casi nula: 98% de camas ocupadas en terapia intensiva, y 90% en salas generales.
Mediavilla destacó, no obstante, la protección alcanzada hasta aquí con el plan de vacunación. «Lo vimos en las edades que afectó la segunda ola de coronavirus. Sin adelantarnos, tenemos que prepararnos para la tercera ola, que va a alcanzar los sub-30”, vaticinó.
Lo que crispa la atención ministerial en lo inmediato es el movimiento social que implique el receso escolar de invierno y el Día del Amigo. Ante ello, Mediavilla desaconsejó viajes al exterior para evitar el ingreso de las nuevas y más agresivas cepas del virus.
Fuente:Rosario12.com.ar