Nuevo Código de Convivencia: “Las faltas más penadas serán las picadas”
29 de marzo del 2021

El intendente Pablo Javkin estuvo en el Concejo Municipal para presentar el nuevo Código de Convivencia. Las fotos que saquen vecinos a automovilistas infractores valdrán como multas. Los padres deberán responder económicamente por los daños que causen sus hijos menores y las infracciones de tránsito tendrán multas severas.
Durante la presentación desarrollada el lunes a la mañana, el intendente Pablo Javkin señaló que Rosario no irá «hacia un sistema de multas ciudadanas porque esa situación puede generar conflictos entre vecinos» al referirse a la posibilidad que cualquier ciudadano presente fotos u otro tipo de documentación donde se refleje una falta, en el marco de la presentación del Nuevo Código de Convivencia en la mesa de entradas del Concejo Municipal para su tratamiento.
En esa línea, el intendente de Rosario explicó que la presentación de fotos o documentos por parte de vecinos para mostrar una infracción no implica ir «a un sistema de multas ciudadanas porque eso genera una posibilidad de enfrentamiento entre vecinos. Sí vamos a la posibilidad de que, habiendo un acta, ya sea captada por un inspector o por los sistemas de vigilancia o “foto-multas” habilitadas por el Concejo, pueda ser una prueba complementaria. Y también son un buen control, a la hora de la intervención de los fiscales y del procurador de faltas, que es otra figura que incorporamos, para las estadísticas, para medir cuándo se repite esa situación».
En tal sentido, planteó que se incorporó «la sanción a los padres en caso de faltas cometidas por menores y la posibilidad de que, con el acuerdo de sus padres, sea é quien repare el daño contra el mobiliario público o contra otra persona».
Asimismo, Pablo Javkin dijo que llamarán a licitación para incorporar agentes y mecanismos de control. “Las faltas más penadas serán las picadas”, señaló el intendente.
En relación al nuevo Código de Convivencia, el mandatario rosarino aseguró que «es un cambio en materia de faltas y contravenciones en el municipio, que va desde la digitalización y modernización de los procedimientos que nos parecen fundamentales, pasando por la posibilidad de un juicio por jurado cuando haya faltas que, por la conmoción que cause así lo acreditan, a la posibilidad de usar como prueba la intervención ciudadana».
Por último, Javkin afirmó que «agravamos las sanciones cuando existen faltas de acoso o agravio sobre docentes y personal de a salud porque entendemos que deben tener una protección especial. Avanzamos en todo lo que es el cuidado del mobiliario público y el patrimonio urbano y avanzamos en dos cuestiones que están vinculadas a lo ambiental, que tienen que ver con la remediación del acto», señaló el Intendente. Y agregó que se incorpora la figura de un procurador, “que sería una persona que esté a cargo de representar a los vecinos a la hora de avanzar sobre las faltas municipales”.
A su vez la Presidenta del cuerpo legislativo local, valoró que se incorporen sanciones a faltas contra las mujeres como el acoso callejero.
Fuente:Pagina12.com.ar